sábado, 26 de abril de 2025

Balam

 embaucadores qué es ser un hombre? epídemia de tristeza, de soledad, el apharteid de la ternura.


que te cuestiones, cómo ser un hombre más completo



me he tardado mucho en entender varias cosas, que a pesar de parecer obvias, pero el lanzar las preguntas correctas nunca es fácil... he buscado de mi forma de relacionarme con mis amigos el último periodo a través de cuestionarles o más bien invitarles a cuestionarse y busco, que cada pregunta sea un acierto. Es clara mi pregunta, pero estoy tratando de descifrar cómo plantearla, veía un fragmento de un documental, hablaba de como los hombres castigamos socialmente la ternura, cómo discriminamos a otros por tratar de habitar la patria del cariño, y nos expulsamos desde entonces a la soledad, a ésta epidemia de tristeza, cómo nos dominamos para fusilarnos en el paredón de lo moralmente correcto, e irónicamente así, perpetuamos los círculos del odio. yo hallé en la poesía mi forma, de poder expresarme sin ser llevado al paredón, lo hice bien o mal, no lo sé, algunas personas conectaron conmigo en algunas de esas búsquedas, la pulsión creativa me mantuvo vivo, a flote... puntos de fuga te digo, la fotografía me llevo a poder utilizar esa sensibilidad sin ser excluido y segregado por mis cercanos al menos y obtener un poco de reconocimiento, para bien y mal me hice bueno en ello, aunque mi ego se desbordó, pero eso es tema para otro momento.

¿cómo se logra ser un hombre más completo? quizá no sea la pregunta correcta, más pleno quizá, más entero, más sensible, más en centro, más sano, más... lo cierto que desde niño me llevé a sofocar mis "debilidades", para no ser latigueado, sabía que el llanto solo te llevaba a ser señalado y vulnerado, inconscientemente también por aquellos que deberían protegerte, un paradigma, un mundo de cangrejos en el que nadie deja que otro salga del bote aunque eso signifique poder ayudar a otros. nunca me sentí a salvo de expresar mi tristeza y por ello me fui haciendo solitario, cuando eres sensible y no sabes lanzar la mirada adónde las cosas están mal te condenas a muchas soledades, salir de ahí no ha sido fácil para mi, lo cierto es que desde que soy un hombre más completo, soy menos triste, y menos violento... aunque aún mantengo esa fuerza, ya no la contengo y no justifico mis desplantes de ira con afanes protectores, lo cual no significa que no sepa emplearla... la forma que hallé para mantener cierto grado de invulnerabilidad te digo, fue tener desplantes y arranques enceguecedores de ira, despliegues de poder les llamé... sé que después de pelearme, podía permitirme ciertas treguas a la vida, pues cómo contradecir el llanto de alguien que puede nulificar tus argumentos de un vergazo,... no creo que sea sano, pero así hallé un camino... y mis peleas no fueron pocas, tu lo sabes... hay una anécdota, tu tío entró llorando a la casa, un niño más grande que él entro llorando, acto c, entro yo, enojado por niño que le pegó a tu tío, yo me le fui hasta las mordidas... siempre busqué cuidar a quienes sentí vulnerables, porque en el fondo siempre me sentí muy vulnerable, años después vi impotente desde el suelo y las manos amagadas a tu tío, inmóvil mirándome con su uniforme de futbol sin buscar hacer nada para ayudarme mientras otro niño me golpeaba... ser protector tiene grandes satisfacciones, pero también serias desventajas te digo... expulsados de la patria de la ternura y apuesto que él mismo no sabía porqué no intervenir para él era lo correcto. Me dolió, más que él me haya dejado ahí que los puñetazos en la cara... No me gustan las guerras, no me gustan las desigualdades, aunque eso afecte a mi privilegio y he tratado de ser justo, aún cuando mis ideas de justicia en su momento no fueron las más correctas, uno va acertando más con el tiempo.

me perdí de lo importante por narrar lo trascendente, los días van así, el temor era grande, que no fuese viable operar a tu abuelita, pero la fortuna ríe siempre y a veces sonríe con nosotros, tu hermana ya casi regresa de vacaciones con su má, tu te preparas para saber en qué preparatoria buscarás entrar, hice un pacto para pagar con fotografías tus clases de guitarra y justo hoy, tocarás smoke on the water de  deep purple en una tocada de la academia, quiero recordar ésto y te quiero recordar ésto, mañana tocarás con tu guitarra, será la primera vez y también la única primera vez, disfruta, la técnica se adquiere con el tiempo, la práctica, la constancia, la entrega, se lleva en el alma.


te admira siempre y te A-vienta, siempre, tu padre el viento.


no busques dominar tu oficio, deja que tu oficio te domine.




domingo, 6 de abril de 2025

Balam

 


Nunca había visto los ojos de tu abuela de forma tan profunda, estamos en el hospital de la ceguera,veo las venas de sus ojos que se asoman en la pantalla detrás de un aparato, a veces me sorprendo en la curiosidad, entendiendo la cantidad de información que me falta por conocer, de la que ignoro y de la que nunca sabré, como al ver una flor y desear saber su nombre.  No  existe una catarata tan bella como la que esconden los ojos de mi madre, nunca me ha incomodado la ceguera de dios, peroa ella, la veo ahí con la frente y la barbilla postrados en una máquina, con el rictus de dolor, ese que cuando le llega siempre trata de ocultar... una catarata tan serena, tan tranquila inmutable, nunca un dolor ajeno me había vulnerado tanto y ella trata de ocultarlo. De niño siempre quise ver las siete maravillas del mundo, hoy ya no es un sueño, ni una necesidad, los sueños mutan, y hoy mi deseo es no ahogarnos en ésta catarata más bella que la del Niágara, sus ojos hijo, mis ojos, tus ojos, nuestros ojos... somos pequeñas celulas que comparten más que solo materia y ADN.  Escucho cómo los médicos hablan sobre lo viable y otros de lo riesgoso que es,operar a tu abuelita.  la magnitud de lo que desconocemos hijo, me siento impotente, tengo miedo. Te miento ésto pasó hace unos días, estoy escribiendo desde mi celular en el ensayo técnico, previo a la función, la tempestad, en la que tomaré fotos, una intepretación de la obra de shakespeare, "el poder corrompe, pero la falta de poder también corrompe". quizá te mienta más, porque cuando termine ésta carta estaré frente a mi computadora esperando terminar y enseñarte ésta carta, por ahora, la función va a comenzar.

tengo presente una anécdota los últimos días, sé que recuerdas, estábamos en tu cuarto, tenías quizá cinco años, pasé por costumbre a verte después del trabajo, seguro un día de esos de los más monótonos del fotoperiodismo,  iríamos al parque estabas en pleno berrinche, debo decirte que yo no tenía las herramientas necesarias para gestionar los cambios furtivos de tus estados de ánimo, no pretendo justificarme,  traté de calmarte y te abracé, me pateaste, subí a la azotea a fumar, hablé con abuelita, me calmó, bajé y al verte percibí la  tristeza y la culpa en los ojos, no está de sobra decir que no fue tu culpa, siempre he podido escuchar tus ojos, mi oficio es observar. te dije que ya no iríamos al parque, que yo era más fuerte que tú y que si yo usará esa fuerza te hubiera lastimado mucho, entendiste, al día siguiente rumbo al parque un señor le dio a su hijo una cachetada fuerte que lo mandó al suelo... Lecturas te digo, te vi, estupefacto, me viste inmediatamente después, no dijimos nada, fuimos a los tecajetes o a los lagos, ya no recuerdo. La vida es compleja, aprender a manejarse no es cosa sencilla, he hecho lo que he podido con las herramientas que he tenido, igual que todos, supongo... llega un momento de la vida en que para sanar debes apelar a la propia comprensión de aquellos que te han hecho daño, buscar trabajar el dolor que por causa ajena se vuelve propio. el sentimiento de injusticia, que lo provocan personas que nos dañan, aquél niño golpeado en la calle, fue nuestro ejemplo, pero él tendrá su herida por sanar de un padre que no supo manejar su ira, qué será de él? no es fácil romper los círculos del odio, y tampoco actuar ante la injusticia, ni dejar de cargar enojos por cosas que son culpa de otros, pero al final solo nos hacen daño. yo no soy de poner la otra mejilla,  ni tampoco de irme ojo por ojo, hay cosas que nos dejan un ejemplo y una enseñanza, quizá de lo que no queremos hacer cuando llegamos a nuestro punto de quiebre, y también saber qué hacer cuando la injusticia nos toca, nos transgrede, no es paradójico, cada momento tiene sus propias reglas.

hace poco fuimos al anexo,y todo es acerca de la intepretación, sé que quedaste, estupefacto, nunca habías vislumbrado lo que tuve que vivir ahí, no lo hice cómo una lección de moral, de causa y efecto, quise que vieras un poco lo que viví, para poder apelar a tu comprensión, el dolor segrega, pero también hermana y en ese lugar inhospito, encerrado, recibiendo insultos, rapado y nulificado, reaprendí a vivir, en el momento más oscuro de mi vida, dije, ya no puedo. toqué fondo, aunque eso es relativo porque  siempre se puede ir más abajo, pero ahí me dije, ya no puedo. mi padrino, Toño me enseñó mucho, me enseñó que la sensibilidad y la fuerza van de la mano, no hay cosa más valiente que ello. recuerdo que llegué un día antes de mi primer aniversario y le dije con un tono soberbio, -qué no me vasa felicitar?  y me dijo, felicitarte porqué? es lo que debiste de haber hecho desde un principio.

Naciste tu, llevaba, tres años limpio? no sé tienes la fortuna de no conocer esa versión de mi, en ese periodo muy pocas personas tenían fé en que yo dejara de consumir. inquebrantable, tu abuelita, nunca me dejó solo, aunque yo lo hubiese querido, jorge drexler dice "cada uno da lo que recibe, luego recibe lo que da, Y luego recibe lo que da, Nada es más simple, No hay otra norma, Nada se pierde, Todo se transforma" todo es acerca de interpretación, todo se transforma, podría ser punitivo con las personas que me han hecho daño o con las que creo que lo han hecho, podría decirte que en un principio odié a tu abuela por haberme anexado, pero hoy, estoy muy agradecido por ello.  hace poco ella colapsó y la entiendo, está habituada a ser independiente, se enojó consigo supongo y no pudo canalizar de otra forma su sentir, nadie nos enseña a gestionar emociones y menos en el punto de quiebre, pero entendí que no era conmigo, solo supe decir con un poco de calma, que lo hago no por obligación, que la cuido no por deber, la cuido por agradecimiento, para mi, el "gracias" fuera de un convencionalismo de cortesía, no es nada si no es una acción, le tengo gratitud a la vida, le tengo gratitud a mi madre, y el agradecimiento es una acción, no una palabra, no busco coherencia en ello, pero uno sabe ver a quien está agradecido con la vida y quién siente que la vida le debe algo.  la vida me ha quitado cosas, pero a mi la vida no me debe nada, yo me debo a la vida y ese desde hace tiempo es mi sendero. 

mañana me llegará un libro de Haikus, te regalo éste:

matando
una mosca
lastimé una flor.
Kobayashi Issa


el sentido que le des a lo que aprendas, le dará sentido a lo que vivas, solo se paciente para verlo.
 

Te ama, te avienta, tu padre el viento.







Balam

 jugar  hacer la comida después de hacer la comida la muerte de toño smoke on the water la charla nocturna huir en bicicleta abuelita-kai-Ba...