lunes, 18 de agosto de 2025

Balam

 "EL arquero apunta en si mismo, y si tiene suerte, acierta en si mismo"

El arte del Zen en el tiro con arco


tiene tiempo que no te escribo, han sido meses de mucho movimiento:

Un día dirás que tú papá te leía a Camus, a Benedetti, que te compró tu primera bicicleta, aunque no te enseñó a andar del todo, un día podrías decir que estaba loco, diagnosticado, fragmentado, pero que la razón para despertar era poder verte contento incluso en la época en qué poco estabas contento, de los legos y las pedaladas, de las cartas que te entregó con el corazón y el amor, sin entender lo que es el amor, con la mejor de las intenciones y todas las preocupaciones, que te habló de drogas muy poco de sexo y también una pizca de rockandroll, que te empujó, que estuvo para ti sin saber cómo estar para el mismo, dirás quizá todo eso, que te habló del problema elemental de la filosofía que es si la vida vale la pena vivirla, y que te respondió que si, que nunca tuvo miedo para ti, porque confío siempre en que tendrás un buen criterio y tú juicio te llevará a crecer y también saber cómo equivocarte, caerte, aprender. Los días han pasado así, operaron a tu abuelita de nuevo, resultó bien ha pasado un año desde que tú hermana habita en ésta casa, que no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague y que ella ya casi se va con su mamá...  Abuelita sigue en recuperación, pero el pronóstico es bueno, sé que tienes novia y eso me estruja un poco el corazón, siento lindo verte crecer, reprobaste Inglés quizá algún día te vaya mejor con latín... Tienes una nueva búsqueda un nuevo emprendimiento al autoconocimiento, quieres una tabla para skate, tienes amigos, malos e inconsecuentes, pero más de uno en quién confiar...  Te has estado quedando algunos fines en casa desde hace tiempo, eso nos ha acercado a poder charlar, desde lugares éticos, estéticos, poéticos. Tu búsqueda sigue siendo una digna rebeldía y eso me hace sentir orgulloso... Sabes cómo te dije que siempre buscaré impulsarte, ya no solo pretendo apoyarte o apuntalarte, eres un ser humano hecho y derecho y seguirás en la busque de ti mismo, entiendo que hay cosas que no te afectan directamente pero te afectan y eso es buen síntoma, que te cuestionas y también te invito a cuestionarte, que mi búsqueda contigo hoy, es incentivar la curiosidad esa, que ya sientes por el mundo, por los seres humanos que somos tan incomprensibles y que solo te puedo dar guiños a aquello poco que he aprendido.


he retomado la cámara y voy de nuevo con el ejercicio, me he podido administrar decente, y voy de nuevo a mi espacio, trato de tenerlo limpio y ahora tendré un rumi, es buena persona, anda en apuros emocionales, me lo presentó Lalo, se ha hecho un gran amigo los últimos años, Arturo mi amigo regresó al grupo, recayó hace tiempo, cuando todo estaba bien en su vida, y me deja una lección, importante, recordé lo que es caerse y no saber cómo levantarse, ahora sigo aquí, vivo y sobrio con mi amor hacia ti, tu hermana, tu abuela, la vida no ha sido ni siempre será fácil, cada edad tiene su gracia y su drama, sigues con la guitarra, me alegra que estés encontrando en ello un camino y un gusto, te siento contento con ello y con la patineta, has podido hallar un nuevo círculo y nuevas libertades, son necesarias, a veces por más que se puedan advertir cosas sobre ciertos placeres, se deben experimentar, poco a poco te irás haciendo de nuevas herramientas y conocimientos, que te serán importantes en la vida, hay poco que te pueda decir sobre el sinsentido de la vida, solo que aquí estaré acompañando.

hace tiempo no me siento solo, aunque me cuesta bastante la compañía, es una carta breve para éste impass en el que estamos, solo te quiero decir, que pase lo que pase, aunque no pase lo que quieras, todo estará bien.


te ama tu padre el viento.

jueves, 12 de junio de 2025

Balam

 jugar  hacer la comida después de hacer la comida

la muerte de toño

smoke on the water

la charla nocturna

huir en bicicleta

abuelita-kai-Balam


los días han ido así, tocaste smoke on the water, y te fue justo cómo debía irte, mal ante tus ojos, pero bien haciendo un balance, si te contara las veces que la he cagado no acabo en ésta carta, pero al final dicen que un experto es aquél que ha cometido todos los errores posibles dentro de un campo. te pregunté de camino a casa, ¿vas a claudicar? No, dijiste, entonces no tengo nada más que decirte, cerré el tema.  te lo dije antes que no esperes criterio de mi, soy y seré tu fan y cómo todo fanático que valga serlo me voy a distinguir por mi falta de criterio y apoyo totaliario ante lo que soy devoto, algunos eligen religiones, otros eligen equipos de futból, deidades, partidos políticos, bandas musicales en una gran gama, desde lupita d´alesio hasta la marching band escolar... yo elegí conscientemente ser tu fan, fan de tu existir, y te lo digo así, no para que lo sientas como un peso o una presión innecesaria, lo soy porque creo en ti, en tus procesos, y si bien puedes descalificar mi fanatismo por el hecho de que soy tu padre, es válido y entendible, incluso loable en ésta etapa de tu vida, pero lo diré desde mi experiencia, a veces cuando no hay pizca de esperanza, solo es necesario ese saber, de que alguien cree en ti, irreductiblemente. te lo dije, en ese campo del escenario no soy el más apto para enseñarte, siempre elegí estar del lado del espectador, porque me gusta espectar, admirar, observar, cuando descubrí que ese rol de la experiencia humana me era de los más satisfactorios comprendí mi propio camino y gracias a la fotografía y su sentido salvador en mi vida le doy el respeto que merece. 

En algún punto de la carrera llegué con rosy mi psicóloga, enojado, diciendo que no iba a lograr nada con la fotografía, que no era mi camino, ella dijo, recuerdas cómo estabas antes de empezar con la fotografía?  lleno de crisis totales y parciales, molesto, enojado todo el tiempo, volátil, y cómo estás ahora? no es lo que tu aportes en la fotografía, es lo que ella aporta en tu vida y como tal merece  respeto... y si, la fotografía me salvó la vida, me dio un eje, un camino, me dio el medio para crear y no para destruir... en algún punto te digo, me ofrecieron ser halcón, vender droga e ir armado, en un punto que yo sentía mucho enojo, por fortuna ya tenía la fotografía como una herramienta y eso, no solo salvó mi vida, estoy seguro que salvó otras... no es, y parafraseo a mi psicóloga, lo que tu hagas por la música, es lo que la música hace en tu vida, y eso ya es un eje por el cual darle su lugar. no hay mal que por bien no venga... voy con lo siguiente, alguna vez me agarró la poli con una bolsa de hierba verde aparentemente mariguana según decían los medios en esa época para no comprometerse,  bueno qué tendría?  15 años? mis papás pagaron una multa de esas de las que no dan factura. yo ya estaba en los separos del  AFI, o sea ya me iba a la gorda, no hay mal que por bien no venga, me canalizaron al centro de integración juvenil, donde concí a rosy, mi psicóloga, quien me ha dotado de muchas herramientas para vivir, la conocí así y no hubiera habido otro modo, pero ahora le doy sentido, en su momento en desafío me parecía algo deshonroso. tiempo después conocí a toño, no hay mla que por bien no venga, internado en un centro de rehabilitación,  toño, de quien te he hablado, murió hace unos días, destino fatuo le dicen, una paradoja, seguía sobrio, y lo atropelló un borracho que se quiso fugar, lo agarrarón, pero ya ves, después de todo si se lo llevó el alcohol. y para mi, solo por hoy, que sigue siendo un mantra, existo y mi sobriedad es parte de su legado.

 empezaste tu curso para el examen de admisión a la preparatoria, ya sabes a cual quieres ir, sigues en tus clases de guitarra y es satisfactorio saberte y escucharte hablar con abuelita de bandas que apenas y puede pronunciar, verla también con esa devoción a ti y ese respeto, mutuo que ha permanecido subyacente todo éste tiempo. siento que ya no estás en desafío, sé que Muay Thai te ha dado la oportunidad de termplar tu carácter, agradezco ese proceso, que te ha dado también seguridad y certeza que sabes cómo defenderte. he leído poco, muy poco, los triglicéridos me dejaron un rato en la lona y me ha costado reponerme, quien ha resentido más es tu hermanita, porque no he tenido la energía que en otras etapas pero busco esforzarme y he estado tratando de disciplinarme con la alimentación y el medicamento, hoy salí en la bicicleta, mi compañera de andanzas, ya tengo planes para el siguiente periodo, kai pronto va a estar con su mamá, lo cual va a tener cambios inevitables, tu entrarás a la prepa, seguro eso te genera incertidumbre, justo ahora que alcanzaste una estabilidad despúes de mucho tiempo de buscarla van a cambiar las dinámicas, y es lo correcto, salir de la zona conocida también es importante, generar nuevas comodidades y experiencias es supongo el eje de la vida y como tal merece su respeto y su compresión. cambios te digo, pronto operan a abuelita, en mi ignorancia infinita sobre la existencia, invoco a las deidades para que la cuiden y la curen, yo seguiré haciendo todo de mi parte, con gusto y dedicación, vas bien, no pierdas el pulso, conoces la constancia, te ha gustado esa disciplina que éstas logrando, te lo reconozco, sabe ésto, no te darás cuenta cuándo, pero un día estarás cosechando los frutos de todo ésto que estás sembrando, solo sé paciente para verlo. 


sé que hoy Toño está orgulloso de mi, y eso para mi, es algo incuantificable. 

te dejo un poema, porque a veces se siente que no vale la pena ser y hacer.

«Confianzas»

se sienta a la mesa y escribe
«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice

y más: esos versos no han de servirle para
que peones maestros hacheros vivan mejor
coman mejor o él mismo coma viva mejor
ni para enamorar a una le servirán

no ganará plata con ellos
no entrará al cine gratis con ellos
no le darán ropa por ellos
no conseguirá tabaco o vino por ellos

ni papagayos ni bufandas ni barcos
ni toros ni paraguas conseguirá por ellos
si por ellos fuera la lluvia lo mojará
no alcanzará perdón o gracia por ellos

«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice
se sienta a la mesa y escribe

Juan Gelman


Te ama tu padre viento, que hoy, también se sienta a la mesa y escribe, para llenarse los ojos de amor y buscar apuntalarte.




sábado, 26 de abril de 2025

Balam

 embaucadores qué es ser un hombre? epídemia de tristeza, de soledad, el apharteid de la ternura.


que te cuestiones, cómo ser un hombre más completo



me he tardado mucho en entender varias cosas, que a pesar de parecer obvias, pero el lanzar las preguntas correctas nunca es fácil... he buscado de mi forma de relacionarme con mis amigos el último periodo a través de cuestionarles o más bien invitarles a cuestionarse y busco, que cada pregunta sea un acierto. Es clara mi pregunta, pero estoy tratando de descifrar cómo plantearla, veía un fragmento de un documental, hablaba de como los hombres castigamos socialmente la ternura, cómo discriminamos a otros por tratar de habitar la patria del cariño, y nos expulsamos desde entonces a la soledad, a ésta epidemia de tristeza, cómo nos dominamos para fusilarnos en el paredón de lo moralmente correcto, e irónicamente así, perpetuamos los círculos del odio. yo hallé en la poesía mi forma, de poder expresarme sin ser llevado al paredón, lo hice bien o mal, no lo sé, algunas personas conectaron conmigo en algunas de esas búsquedas, la pulsión creativa me mantuvo vivo, a flote... puntos de fuga te digo, la fotografía me llevo a poder utilizar esa sensibilidad sin ser excluido y segregado por mis cercanos al menos y obtener un poco de reconocimiento, para bien y mal me hice bueno en ello, aunque mi ego se desbordó, pero eso es tema para otro momento.

¿cómo se logra ser un hombre más completo? quizá no sea la pregunta correcta, más pleno quizá, más entero, más sensible, más en centro, más sano, más... lo cierto que desde niño me llevé a sofocar mis "debilidades", para no ser latigueado, sabía que el llanto solo te llevaba a ser señalado y vulnerado, inconscientemente también por aquellos que deberían protegerte, un paradigma, un mundo de cangrejos en el que nadie deja que otro salga del bote aunque eso signifique poder ayudar a otros. nunca me sentí a salvo de expresar mi tristeza y por ello me fui haciendo solitario, cuando eres sensible y no sabes lanzar la mirada adónde las cosas están mal te condenas a muchas soledades, salir de ahí no ha sido fácil para mi, lo cierto es que desde que soy un hombre más completo, soy menos triste, y menos violento... aunque aún mantengo esa fuerza, ya no la contengo y no justifico mis desplantes de ira con afanes protectores, lo cual no significa que no sepa emplearla... la forma que hallé para mantener cierto grado de invulnerabilidad te digo, fue tener desplantes y arranques enceguecedores de ira, despliegues de poder les llamé... sé que después de pelearme, podía permitirme ciertas treguas a la vida, pues cómo contradecir el llanto de alguien que puede nulificar tus argumentos de un vergazo,... no creo que sea sano, pero así hallé un camino... y mis peleas no fueron pocas, tu lo sabes... hay una anécdota, tu tío entró llorando a la casa, un niño más grande que él entro llorando, acto c, entro yo, enojado por niño que le pegó a tu tío, yo me le fui hasta las mordidas... siempre busqué cuidar a quienes sentí vulnerables, porque en el fondo siempre me sentí muy vulnerable, años después vi impotente desde el suelo y las manos amagadas a tu tío, inmóvil mirándome con su uniforme de futbol sin buscar hacer nada para ayudarme mientras otro niño me golpeaba... ser protector tiene grandes satisfacciones, pero también serias desventajas te digo... expulsados de la patria de la ternura y apuesto que él mismo no sabía porqué no intervenir para él era lo correcto. Me dolió, más que él me haya dejado ahí que los puñetazos en la cara... No me gustan las guerras, no me gustan las desigualdades, aunque eso afecte a mi privilegio y he tratado de ser justo, aún cuando mis ideas de justicia en su momento no fueron las más correctas, uno va acertando más con el tiempo.

me perdí de lo importante por narrar lo trascendente, los días van así, el temor era grande, que no fuese viable operar a tu abuelita, pero la fortuna ríe siempre y a veces sonríe con nosotros, tu hermana ya casi regresa de vacaciones con su má, tu te preparas para saber en qué preparatoria buscarás entrar, hice un pacto para pagar con fotografías tus clases de guitarra y justo hoy, tocarás smoke on the water de  deep purple en una tocada de la academia, quiero recordar ésto y te quiero recordar ésto, mañana tocarás con tu guitarra, será la primera vez y también la única primera vez, disfruta, la técnica se adquiere con el tiempo, la práctica, la constancia, la entrega, se lleva en el alma.


te admira siempre y te A-vienta, siempre, tu padre el viento.


no busques dominar tu oficio, deja que tu oficio te domine.




domingo, 6 de abril de 2025

Balam

 


Nunca había visto los ojos de tu abuela de forma tan profunda, estamos en el hospital de la ceguera,veo las venas de sus ojos que se asoman en la pantalla detrás de un aparato, a veces me sorprendo en la curiosidad, entendiendo la cantidad de información que me falta por conocer, de la que ignoro y de la que nunca sabré, como al ver una flor y desear saber su nombre.  No  existe una catarata tan bella como la que esconden los ojos de mi madre, nunca me ha incomodado la ceguera de dios, peroa ella, la veo ahí con la frente y la barbilla postrados en una máquina, con el rictus de dolor, ese que cuando le llega siempre trata de ocultar... una catarata tan serena, tan tranquila inmutable, nunca un dolor ajeno me había vulnerado tanto y ella trata de ocultarlo. De niño siempre quise ver las siete maravillas del mundo, hoy ya no es un sueño, ni una necesidad, los sueños mutan, y hoy mi deseo es no ahogarnos en ésta catarata más bella que la del Niágara, sus ojos hijo, mis ojos, tus ojos, nuestros ojos... somos pequeñas celulas que comparten más que solo materia y ADN.  Escucho cómo los médicos hablan sobre lo viable y otros de lo riesgoso que es,operar a tu abuelita.  la magnitud de lo que desconocemos hijo, me siento impotente, tengo miedo. Te miento ésto pasó hace unos días, estoy escribiendo desde mi celular en el ensayo técnico, previo a la función, la tempestad, en la que tomaré fotos, una intepretación de la obra de shakespeare, "el poder corrompe, pero la falta de poder también corrompe". quizá te mienta más, porque cuando termine ésta carta estaré frente a mi computadora esperando terminar y enseñarte ésta carta, por ahora, la función va a comenzar.

tengo presente una anécdota los últimos días, sé que recuerdas, estábamos en tu cuarto, tenías quizá cinco años, pasé por costumbre a verte después del trabajo, seguro un día de esos de los más monótonos del fotoperiodismo,  iríamos al parque estabas en pleno berrinche, debo decirte que yo no tenía las herramientas necesarias para gestionar los cambios furtivos de tus estados de ánimo, no pretendo justificarme,  traté de calmarte y te abracé, me pateaste, subí a la azotea a fumar, hablé con abuelita, me calmó, bajé y al verte percibí la  tristeza y la culpa en los ojos, no está de sobra decir que no fue tu culpa, siempre he podido escuchar tus ojos, mi oficio es observar. te dije que ya no iríamos al parque, que yo era más fuerte que tú y que si yo usará esa fuerza te hubiera lastimado mucho, entendiste, al día siguiente rumbo al parque un señor le dio a su hijo una cachetada fuerte que lo mandó al suelo... Lecturas te digo, te vi, estupefacto, me viste inmediatamente después, no dijimos nada, fuimos a los tecajetes o a los lagos, ya no recuerdo. La vida es compleja, aprender a manejarse no es cosa sencilla, he hecho lo que he podido con las herramientas que he tenido, igual que todos, supongo... llega un momento de la vida en que para sanar debes apelar a la propia comprensión de aquellos que te han hecho daño, buscar trabajar el dolor que por causa ajena se vuelve propio. el sentimiento de injusticia, que lo provocan personas que nos dañan, aquél niño golpeado en la calle, fue nuestro ejemplo, pero él tendrá su herida por sanar de un padre que no supo manejar su ira, qué será de él? no es fácil romper los círculos del odio, y tampoco actuar ante la injusticia, ni dejar de cargar enojos por cosas que son culpa de otros, pero al final solo nos hacen daño. yo no soy de poner la otra mejilla,  ni tampoco de irme ojo por ojo, hay cosas que nos dejan un ejemplo y una enseñanza, quizá de lo que no queremos hacer cuando llegamos a nuestro punto de quiebre, y también saber qué hacer cuando la injusticia nos toca, nos transgrede, no es paradójico, cada momento tiene sus propias reglas.

hace poco fuimos al anexo,y todo es acerca de la intepretación, sé que quedaste, estupefacto, nunca habías vislumbrado lo que tuve que vivir ahí, no lo hice cómo una lección de moral, de causa y efecto, quise que vieras un poco lo que viví, para poder apelar a tu comprensión, el dolor segrega, pero también hermana y en ese lugar inhospito, encerrado, recibiendo insultos, rapado y nulificado, reaprendí a vivir, en el momento más oscuro de mi vida, dije, ya no puedo. toqué fondo, aunque eso es relativo porque  siempre se puede ir más abajo, pero ahí me dije, ya no puedo. mi padrino, Toño me enseñó mucho, me enseñó que la sensibilidad y la fuerza van de la mano, no hay cosa más valiente que ello. recuerdo que llegué un día antes de mi primer aniversario y le dije con un tono soberbio, -qué no me vasa felicitar?  y me dijo, felicitarte porqué? es lo que debiste de haber hecho desde un principio.

Naciste tu, llevaba, tres años limpio? no sé tienes la fortuna de no conocer esa versión de mi, en ese periodo muy pocas personas tenían fé en que yo dejara de consumir. inquebrantable, tu abuelita, nunca me dejó solo, aunque yo lo hubiese querido, jorge drexler dice "cada uno da lo que recibe, luego recibe lo que da, Y luego recibe lo que da, Nada es más simple, No hay otra norma, Nada se pierde, Todo se transforma" todo es acerca de interpretación, todo se transforma, podría ser punitivo con las personas que me han hecho daño o con las que creo que lo han hecho, podría decirte que en un principio odié a tu abuela por haberme anexado, pero hoy, estoy muy agradecido por ello.  hace poco ella colapsó y la entiendo, está habituada a ser independiente, se enojó consigo supongo y no pudo canalizar de otra forma su sentir, nadie nos enseña a gestionar emociones y menos en el punto de quiebre, pero entendí que no era conmigo, solo supe decir con un poco de calma, que lo hago no por obligación, que la cuido no por deber, la cuido por agradecimiento, para mi, el "gracias" fuera de un convencionalismo de cortesía, no es nada si no es una acción, le tengo gratitud a la vida, le tengo gratitud a mi madre, y el agradecimiento es una acción, no una palabra, no busco coherencia en ello, pero uno sabe ver a quien está agradecido con la vida y quién siente que la vida le debe algo.  la vida me ha quitado cosas, pero a mi la vida no me debe nada, yo me debo a la vida y ese desde hace tiempo es mi sendero. 

mañana me llegará un libro de Haikus, te regalo éste:

matando
una mosca
lastimé una flor.
Kobayashi Issa


el sentido que le des a lo que aprendas, le dará sentido a lo que vivas, solo se paciente para verlo.
 

Te ama, te avienta, tu padre el viento.







domingo, 16 de marzo de 2025

Balam


Nunca entendí bien porqué me llamaban un alma libre, y supongo que tiene que ver con las opresiones internas y externas de las personas que me lo han dicho, creo que la libertad es algo más allá de ello, que si no se es lo suficientemente sensato ese albedrío puede esclavizar a otras personas, pensé hace tiempo que la búsqueda de mi propia libertad valía la pena, pero paradojicamente abandoné las cosas por las que vale la pena ser un hombre libre, te abandoné mucho tiempo, la seducción de ser libre también esclaviza. ahora que soy más viejo del cuerpo y del alma, entiendo lo importante que es perderse, para saber por hoy, que estoy, donde siempre debí estar. me gustaría tener una guía práctica que entregarte para poder mostrarte en qué punto se cruza esa línea, pero aunque no es clara siempre es visible, nos supeditamos a algunas esclavitudes te digo, y en eso comulgo con Benedetti "Uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere" aunque eso custe en dolores e injusticias. te puedo decir que tengo el corazón roto desde hace mucho y conozco las causas, el entregarme enteramente al enamoramiento fue una constante, kamikaze, de mi vida, me hice adicto a la sensación, dejé las drogas y eso me creó un vacío que se llenaba con placebos emocionales, adrenalina, endorfinas, tabaco... pero aunque parece que la vida no tiene sentido, sé que si, o al menos para mi y es la ventaja de haberme perdido y haber caminado en la sombra mucho tiempo. Alma libre decían, irresponsable de mi parte siendo autocrítico. Sé que con todas las facilidades sistémicas, el privilegio y demás, podría ser un ejemplo del fracaso en los términos que el sistema exige, las preseas, las medallas, los títulos... y si me sumo a ese tren claro que lo soy para un mundo que oprime y que en realidad no le importo. lo cierto es que mis fotografías tienen más sentido desde la solidaridad, mis letras son más honestas cuando me despojo de la búsqueda del reconocimiento, y eso quizá me hace sentir más libre, que cuando se decía eso de mi por verme viajando o tomado riesgos, viviendo con la incertidumbre de adónde llegarían mis pies... te lo comparto, no como un modo de ahorrarte caminos, al contrario, lo dijo erick fromm  "Cada paso nuevo encierra el peligro de fracasar, y ésta es una de las razones por las que se teme a la libertad" si, soy un fracaso te digo, pero ese es mi triunfo, me he arriesgado a buscar que es ser yo mismo en un mundo que te deprime el cuerpo y el alma y buscar liberarse de eso, aunque es lo justo, te hace ser visto como un ser rebelde, en duelo, en desafío, y aunque son cosas distintas son muy cercanas. no te atiborraré de anécdotas para ejemplificarme en ello, está por de más, es paradójico como del miedo surge el autoritarismo... lo has visto, se coarta la libertad ajena al decidir por otra persona pensando que se les hace un bien, yo no creo tener tus respuestas las que te corresponde buscar, porque confío en ti, en tu capacidad, tu existencia plena que está en desafío por la búsqueda de ti mismo y eso hijo mío, es lo correcto. mis batallas hoy son simples, me tocó faena en el rancho, llevar mi cámara y sentir que es importante para dos o tres vale la pena, porqué te dije esa frase "la vida escapa al olvido, por eso  no es irónico que la más preciada posesión es la memoria" he perdido a mucha gente y por eso mis tesoros más grandes son mis recuerdos, un día moriré y siguiendo el curso natural espero sea antes que tu, por eso yo que le prendo una vela a mis muertos, te digo que éste tesoro de verte crecer, jugar con tu hermana, sentir tu esfuerzo cotidiano aún con las cosas que hay en contra, es mi plenitud... y hoy con todas las posiblilidades de elección es mi decisión estar aquí, hacerlo con gusto.



te ama, te respeta y te confía, tu padre el viento.



jueves, 13 de febrero de 2025

Balam

 Nunca vi una sonrisa tan triste como la de un migrante, la de una madre de un desaparecido o la de un adicto... Yo que he perdido tanto, solo puedo hablar de la empatía que siento alrededor... Te he hablado de la fé de soledad, mi abuela, quizá nunca he sido claro, la última vez que la vi ella tenía la certeza que iba a morir, hubo una reunión familiar, un año hijo, cáncer, la familia estaba cansada ella estaba con un dolor que ni siquiera puedo imaginar, estaba en morfina los últimos días, en la reunión se debatía, lo más sensato era deshidratarla, dejarla morir, Juan a quién no apreciaba tanto, primo político habló, muy enojado, es que no le pueden hacer eso, creen que ella no sabe que está muerta, es su última batalla, no le pueden arrebatar eso.

Un dolor, indescriptible te digo. Murió un par de días después, no asistí a su funeral, me reprocharon no ir, no me arrepiento, Soledad ya no estaba ahí, los rituales que prosiguen a la muerte, no son para los muertos, son para los vivos y yo me pude despedir, sin deudas, sin prisas y por eso es importante para mi, porque a nadie más me he entregado así. Sol me enseñó a luchar contracorriente, cuando todo está perdido, lo curioso es que no fue una lucha ideológica, fue una lucha de amor, no nos quería dejar solos, desamparados, tristes... Y por ese deambular con la muerte, que siempre me ha rondado, llevándose a personas que he querido y unas pocas que he amado, sé que la curiosidad inherente a mi ser, de buscar saber hasta donde he de llegar, me ha mantenido. por eso nunca busqué las preseas, las medallas, nunca busqué competir y esa es mi ventaja, por eso soy sensible, por eso permanezco aquí, y siempre que me pierdo regreso a Sol, mi awe, porque los títulos, nobiliarios y de propiedad, académicos y de sociedad, no son nada, absolutamente nada ante la finitud de la vida, y pese a ello, a su continuación, porque la vida asciende y seguro nos trasciende, por ello hijo, hay que saber para cada quien qué es lo importante y poner en ese camino el corazón, como dijera don Juan, en el libro de castaneda, un camino es un camino cómo cualquier otro, pero si el camino tiene corazón será gozoso y es lo correcto, si no lo tiene se debe abandonar sin reproches, mi ventaja te digo es sencilla, sé que he de morir y que mi existencia ínfima perenne en la historia de la humanidad, del universo es tan insignificante que por eso es soportable y que por eso todo es importante, porque soy efímero, los dioses son eternos, condenados a la inmortalidad,ccondenados al placer y la egolatría, por eso no entienden lo que significa vivir algo por primera vez y también saber que algo se vive igual, por última e irrepetible ocasión, sé que los dioses no me entienden, pero yo los entendo a ellos, por eso no me importan tanto, como la existencia de los seres efímeros que amo, por eso mismo no los juzgo, por eso mismo soy un apapacho y también puedo así justificar mi  enojo cuando viene y por eso ardo y me entrego y amo.  por eso se debe poner ahí el corazón y hacer desde el sentir lo que corresponde... Por eso entrégate a la existencia, por eso entrégate al amor como mi abuela, que su última lucha y enseñanza fue, no dejar de luchar, con honor y amor y fé, eso es lo único que me corresponde. pronto tocarás con tu guitarra, entrega tu corazón, la técnica se adquiere con el tiempo, la práctica, la constancia... la entrega se lleva en el alma.

te dejo un texto que le da sentido a mi vida desde hace tiempo


"Todos los caminos son válidos. Pero debes tener siempre presente que un camino es solamente un camino, y si crees que no debes seguirlo, no has de permanecer en él bajo ningún pretexto. Tu decisión de mantenerte en él o de abandonarlo debe estar libre de miedo y de ambición. Y para tener esa claridad mental has de llevar una vida disciplinada. Solo entonces sabrás que cualquier camino es solamente un camino, y no te equivocarás al dejarlo si eso es lo que te dice tu corazón.
Observa cada camino detallada y deliberadamente. Hazlo tantas veces como sea necesario. Entonces te debes formular una pregunta. Es una pregunta que solamente se plantea la gente mayor. Mi maestro me la enseñó cuando yo era muy joven y mi sangre demasiado vigorosa para que la pudiera entender. Ahora la entiendo. La pregunta es: «¿Ese camino tiene corazón?».
… Si lo tiene, el camino es bueno; si no, es inútil.
Los caminos no llevan a ninguna parte, pero unos tienen corazón y los otros no. Unos otorgan un viaje placentero, y te haces uno con ellos. Los otros te confunden y te arruinan la vida. Unos te hacen fuerte, los otros te debilitan.
El problema es que nadie se plantea esta pregunta, y cuando finalmente el hombre se da cuenta de que ha seguido un camino sin corazón, el propio camino está a punto de devorarlo. En este punto muy pocos son capaces de parar a deliberar y abandonarlo.
Para mí, lo único que vale la pena es recorrer caminos con corazón. Por ellos viajo y el único reto es atravesarlos en toda su longitud.
Por ellos viajo y viajo, observando, sin aliento." 


te deseo un camino con corazón, te ama el viento

No creo en dios, pero una persona con fe, no tiene límites.

domingo, 2 de febrero de 2025

cartas a Balam

ganará la luz.

Algún día he de morir, es una verdad irreductible, por eso, todo lo que pase entre mi nacimiento y la muerte todo y solo eso me pertenece. a veces uno muere, si, pero no muere en si, muere una parte, se muere de miedo aunque quizá es peor vivir con el. uno muere de risa también y de esa muerte se puede parir felicidad, se muere de vegüenza, de anhelo, de curiosidad, se muere de nostalgia, te dije esa frase de Sabina, no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió.  No hay peor muerte que esa, aunque muy necesaria, porque uno muere cuando roba, cuando roba tiempo, cuando se roba la esperanza, a tu abuelita le robé la calma, y hace tiempo que se la devuelvo, con sus excepciones, y no hay peor momento, que uno se robó a si mismo que quitarse el tiempo, por desear estar en otro y cuando se regresa uno al presente, en esa ausencia de estar, la gente se fue, el café se acabó, uno se roba a si mismo, por estar ensimismado, y se suma a ciertas deudas ajenas, una propia... es una muerte común, pero quién sabe estar en el presente? no lo sé, al menos lo intento si me preguntan.
 he muerto mil veces desde niño con mis pesadillas, ojos que soy paisaje, porque mi oficio es observar. algún día he de morir, te digo, y eso es irreductible, con mis contradicciones, te digo, en mi retorcida y poética mente tengo un objetivo claro, llegar con la muerte y hacerle una pregunta, esperando que su respuesta sea Si. pretendo preguntar, crees que fui digno? y claro, para mi que es un sentido fundamental de mi vida, debo saber qué es ser digno y ponerlo enlistado en su lugar. pero esa es mi lista, buscarás la tuya y tendrás que ponerla frente a ti y construir tu vida, buscando tus preguntas, generando tus respuestas, que van a cambiar, de un día a otro. Yo como adicto, sé que la vida cambia, y que lo que puedo construir mil años lo puedo derrrumbar en un solo día, en un trago, en una exhalación en un choque, en una imprudencia, en un abrir y cerrar de ojos, porque sé que la vida cambia, y busco no escupir para arriba para no darme en la cara. por eso busco no pisotear a quienes están cerca mientras me elevo, porque la vida es así y sé que un día puedo estar abajo, muy abajo, en el inframundo en una de esas muertes, por eso trato de ser justo, porque conmigo más de una vez no fueron justos y para mi es importante no hacer lo que me hicieron, porque también hubo quien confió en mi, y por eso aquí sigo vivo y sigo sobrio, y es más de lo que muchos aseguraban de mi, en el fondo no soy muy distinto a mi amigo el Güero que vive en las calles cercanas de tu casa, mi mente es un terremoto, y a veces más estable, me gusta apoyar el pie. los días van así, la cosa va estable, siguen las vueltas entre hospitales para buscar que vuelvan a operar a tu abuelita, ahora el salario de alguien más depende de mi y esa responsabilidad me trae en jaque, te puedo asegurar que don Teo tendrá su paga puntual cada semana. tu hermana anda unos días con su mamá, he estado distante, no te he hablado mucho, porque a veces no tengo mucho que decirte, no siempre ganará la luz, y soy un ser ambivalente, curioso, y esa pizca de curiosidad también me mantiene sobrio... una vez me pregunté, hasta dónde puedo llegar si me mantengo sobrio? y aquí sigo, hoy me dijo Mani "mientras más tiempo pases en el monte más sensible te vuelves" y solo sé decirte que es verdad. yo siempre llegué al final de la carrera, siempre quedé en último lugar, siempre he caminado lento, y solo sé que he visto a mis amigos, que siempre tenían demasiada prisa, irse antes, o dejar caminos... hoy me dijeron que tengo una virtud innata en eso de la foto, fue bello saber a un amigo decirlo, fue complaciente, fue grato... tu sabes que en mi búsqueda de prisa, tuve choques, de autos y de hombros, en 2008 un coche frente a mi dió dos trompos, en algún punto me sacaron un revolver, en otro una escuadra, un cuchillo,etc, etc. siempre he tenido buena mala suerte, si el destino viene a mi es porque confía en mi, hoy mi vida es ésta una cosa lenta te digo, en la que ya no quiero llegar rápido, porque el camino es mi objetivo y la meta es un pretexto. algún día he de morir y es una verdad irreductible, pero la forma en que atraviese, desde el nacer hasta ese punto, todo y solo eso me pertenece y quiero hacerlo altivo, dejarte a ti y a Kai una buena memoria y ojalá irme cuando sea tolerable mi partida.


mi lengua es una llave, al escribirte cartas estoy creando un universo, porque pessoa lo dijo, todas las cartas de amor son ridículas, pero al final solo los seres que no hicieron cartas de amor son ridículos, y ésta hijo mío, como toda carta que te escribo, es una carta de amor.

y me gusta volver a apoyar el pie, aún con mi terremoto mental.

te ama y te envía su aliento:

tu padre el viento.

Balam

 "EL arquero apunta en si mismo, y si tiene suerte, acierta en si mismo" El arte del Zen en el tiro con arco tiene tiempo que no t...