Nunca entendí bien porqué me llamaban un alma libre, y supongo que tiene que ver con las opresiones internas y externas de las personas que me lo han dicho, creo que la libertad es algo más allá de ello, que si no se es lo suficientemente sensato ese albedrío puede esclavizar a otras personas, pensé hace tiempo que la búsqueda de mi propia libertad valía la pena, pero paradojicamente abandoné las cosas por las que vale la pena ser un hombre libre, te abandoné mucho tiempo, la seducción de ser libre también esclaviza. ahora que soy más viejo del cuerpo y del alma, entiendo lo importante que es perderse, para saber por hoy, que estoy, donde siempre debí estar. me gustaría tener una guía práctica que entregarte para poder mostrarte en qué punto se cruza esa línea, pero aunque no es clara siempre es visible, nos supeditamos a algunas esclavitudes te digo, y en eso comulgo con Benedetti "Uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere" aunque eso custe en dolores e injusticias. te puedo decir que tengo el corazón roto desde hace mucho y conozco las causas, el entregarme enteramente al enamoramiento fue una constante, kamikaze, de mi vida, me hice adicto a la sensación, dejé las drogas y eso me creó un vacío que se llenaba con placebos emocionales, adrenalina, endorfinas, tabaco... pero aunque parece que la vida no tiene sentido, sé que si, o al menos para mi y es la ventaja de haberme perdido y haber caminado en la sombra mucho tiempo. Alma libre decían, irresponsable de mi parte siendo autocrítico. Sé que con todas las facilidades sistémicas, el privilegio y demás, podría ser un ejemplo del fracaso en los términos que el sistema exige, las preseas, las medallas, los títulos... y si me sumo a ese tren claro que lo soy para un mundo que oprime y que en realidad no le importo. lo cierto es que mis fotografías tienen más sentido desde la solidaridad, mis letras son más honestas cuando me despojo de la búsqueda del reconocimiento, y eso quizá me hace sentir más libre, que cuando se decía eso de mi por verme viajando o tomado riesgos, viviendo con la incertidumbre de adónde llegarían mis pies... te lo comparto, no como un modo de ahorrarte caminos, al contrario, lo dijo erick fromm "Cada paso nuevo encierra el peligro de fracasar, y ésta es una de las razones por las que se teme a la libertad" si, soy un fracaso te digo, pero ese es mi triunfo, me he arriesgado a buscar que es ser yo mismo en un mundo que te deprime el cuerpo y el alma y buscar liberarse de eso, aunque es lo justo, te hace ser visto como un ser rebelde, en duelo, en desafío, y aunque son cosas distintas son muy cercanas. no te atiborraré de anécdotas para ejemplificarme en ello, está por de más, es paradójico como del miedo surge el autoritarismo... lo has visto, se coarta la libertad ajena al decidir por otra persona pensando que se les hace un bien, yo no creo tener tus respuestas las que te corresponde buscar, porque confío en ti, en tu capacidad, tu existencia plena que está en desafío por la búsqueda de ti mismo y eso hijo mío, es lo correcto. mis batallas hoy son simples, me tocó faena en el rancho, llevar mi cámara y sentir que es importante para dos o tres vale la pena, porqué te dije esa frase "la vida escapa al olvido, por eso no es irónico que la más preciada posesión es la memoria" he perdido a mucha gente y por eso mis tesoros más grandes son mis recuerdos, un día moriré y siguiendo el curso natural espero sea antes que tu, por eso yo que le prendo una vela a mis muertos, te digo que éste tesoro de verte crecer, jugar con tu hermana, sentir tu esfuerzo cotidiano aún con las cosas que hay en contra, es mi plenitud... y hoy con todas las posiblilidades de elección es mi decisión estar aquí, hacerlo con gusto.
te ama, te respeta y te confía, tu padre el viento.